Madrid y el Bar Gijón
El pasado día 8 de este mismo mes fui de visita a Madrid. Ví las exposiciones de Francis Bacon en el museo del Prado, la de Sombras en el museo Thyssen-Bornemisza y Las Hermanas Brown de Nicholas Nixon en la Fundación Mapfre. Las exposiciones eran muy interesantes, sobretodo la de Bacon y la de Nicholas Nixon, el primero porque es impresionante la "angustia" que causa ver sus obras, el desgarro de sus pinceladas... lo matérica que es su obra. Y las fotografías de las hermanas Brown porque el recorrido desde el año 1975 hasta el año 2008 (la última fotografía que ha hecho hasta ahora) deja ver cómo pasa el tiempo y con ello cómo cambia el físico, la manera de vestir y la presencia de las fotografiadas.
Antes de volver a Valencia tomamos un café en Café Gijón, un lugar precioso, aunque caro, ya que un simple café con leche me costó 3,60€, aunque siendo un sitio tan bonito no me supo mal gastármelos. Es un sitio muy entrañable, ya que por ahí han pasado muchos artistas e intelectuales, entre ellos Fernando Fernán Gómez, Antonio Gala y Camilo José Cela.
Algo emblemático de allí es el rincón de Alfonso González Pintor, cerillero y anarquista (se puede ver en la última foto).
Cosa curiosa... nos preguntó el camarero:Algo emblemático de allí es el rincón de Alfonso González Pintor, cerillero y anarquista (se puede ver en la última foto).
-¿Dónde queréis sentaros?
-En la ventana. (Yo)
-Como los artistas.
Me pareció algo muy agradable... pues pensar en las historias que habían podido suceder allí dentro me hizo sonreír.
Café Gijón



